El sistema sanitario estadounidense y el seguro de enfermedad

El coste de los tratamientos médicos en Estados Unidos es a menudo prohibitivo. Una visita al médico puede costar varios cientos de dólares, y una hospitalización de tres días puede costar decenas de miles de dólares o más. Como nunca sabemos cuándo podemos enfermar o lesionarnos ni cuánta atención médica necesitamos, la mayoría de nosotros no tenemos recursos económicos para pagar de nuestro bolsillo sumas tan enormes. El seguro médico ofrece un método para reducir estos costes a niveles más manejables. Consulte aseguranza medica Obama care en Florida.

El seguro médico suele funcionar de la siguiente manera: usted, el consumidor, paga una prima al proveedor de seguros por adelantado y, a cambio, se le permite compartir su “riesgo” con el “riesgo” de muchas otras personas que se han inscrito en el mismo plan. Para cubrir los costes de los (relativamente) pocos asegurados que enferman o se lesionan, la compañía de seguros recibe un flujo constante de dinero conocido como primas de la mayoría sana. Como cabe esperar, las aseguradoras dedican considerables recursos al estudio del riesgo, y su objetivo último es amasar primas suficientes para pagar los gastos médicos de sus asegurados. En Estados Unidos, los planes de seguro médico son muy variados, con distintas primas, franquicias, copagos y otras restricciones y requisitos para recibir tratamiento médico.

¿Dónde puedo recibir atención médica?

Las compañías de seguros médicos suelen intentar limitar el acceso de los afiliados a la atención médica imponiendo sanciones económicas a quienes no mantienen la cobertura. Médicos, clínicas, hospitales, centros de investigación y farmacias son ejemplos de proveedores. Una práctica común entre las aseguradoras es negociar tarifas preferentes con médicos, hospitales y otros profesionales de la medicina que han aceptado atender a los afiliados del plan a precios reducidos a través de una red contratada.

La aseguradora puede no pagar nada por los servicios prestados por un proveedor que no pertenezca a la red o pagar menos de lo que pagaría por la atención prestada por un proveedor de la red. Esto podría suponer un copago o una franquicia mucho más elevados para el afiliado que busque atención de un proveedor fuera de la red.

¿Qué cubre exactamente este seguro?

Como parte de la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible (Affordable Care Act), la reforma sanitaria en Estados Unidos ha estandarizado las prestaciones de los planes de seguro. Antes de este tipo de estandarización, existía una amplia gama de prestaciones proporcionadas por diferentes planes. Por ejemplo, algunos programas pueden pagar sus recetas, mientras que otros no. En Estados Unidos, las pólizas de seguro deben cubrir ahora un conjunto de servicios mínimos conocidos como “prestaciones sanitarias esenciales”. Consulte aseguranza medica Obama care Florida.

Ayuda en tiempos de crisis:

– Hospitalización

– Análisis en el laboratorio

– Atención al embarazo y al lactante

– Asistencia para enfermedades mentales y abuso de sustancias

– Periodo de observación (médicos y otros servicios que recibe fuera de un hospital)

– Servicios dentales y optométricos para niños

– Medicamentos que requieren receta médica

– Atención para enfermedades crónicas y otras medidas preventivas

– Ayuda para discapacitados

More Post

Latest Post